En un .ZIP sube de 4 a 8 imágenes en formato JPG a 72 dpi. Si tienes videos escribe la liga en la descripción del proyecto (YouTube, Vimeo, etc.) El .ZIP deberá llamarse con tu nombre y el del proyecto. Ej: jorgecruz_bicicleta.zip Después de ver tu proyecto nos pondremos en contacto contigo. Si tienes alguna duda o comentario envíalo a: proyectos@revistataller.com
Somos una publicación bimestral y un portal en línea donde publicamos y difundimos los trabajos más destacados en diseño, “o los que más nos gustan”, que cotidianamente se realizan en las universidades, despachos, talleres, patios traseros, cocheras, bañeras o cualquier lugar en donde surja una idea. En las páginas de TALLER, las ideas innovadoras y las propuestas son las protagonistas. Buscamos destacar la labor de las universidades y talleres como espacios donde se desarrollan talentos y habilidades. Creemos que la creatividad es una extensión natural de nuestro entusiasmo.
Somos una publicación bimestral y un portal en línea donde publicamos y difundimos los trabajos más destacados en diseño, “o los que más nos gustan”, que cotidianamente se realizan en las universidades, despachos, talleres, patios traseros, cocheras, bañeras o cualquier lugar en donde surja una idea. En las páginas de TALLER, las ideas innovadoras y las propuestas son las protagonistas. Buscamos destacar la labor de las universidades y talleres como espacios donde se desarrollan talentos y habilidades. Creemos que la creatividad es una extensión natural de nuestro entusiasmo.
19/11/2014
Conmemorando los 125 años de la muerte de Vincent van Gogh, el Estudio Roosegaarde diseñó este mágico carril de bicicleta inspirado en «La noche estrellada». Las luces de la pista que brillan en la oscuridad con remolinos de color azul y verde se asemejan al cielo de la famosa pintura de Van Gogh. El diseño brillante elimina la necesidad del alumbrado público y está hecho sólo de concreto y piedras de imitación.
Este proyecto de arte público es parte de la iniciativa de Smart Highway de Daan Roosegaarde y se realizó con la ayuda de la empresa de construcción Heijmans. La ciclopista se encuentra en Nuenen, Holanda, donde Van Gogh vivió durante dos años.