En un .ZIP sube de 4 a 8 imágenes en formato JPG a 72 dpi. Si tienes videos escribe la liga en la descripción del proyecto (YouTube, Vimeo, etc.) El .ZIP deberá llamarse con tu nombre y el del proyecto. Ej: jorgecruz_bicicleta.zip Después de ver tu proyecto nos pondremos en contacto contigo. Si tienes alguna duda o comentario envíalo a: proyectos@revistataller.com
Somos una publicación bimestral y un portal en línea donde publicamos y difundimos los trabajos más destacados en diseño, “o los que más nos gustan”, que cotidianamente se realizan en las universidades, despachos, talleres, patios traseros, cocheras, bañeras o cualquier lugar en donde surja una idea. En las páginas de TALLER, las ideas innovadoras y las propuestas son las protagonistas. Buscamos destacar la labor de las universidades y talleres como espacios donde se desarrollan talentos y habilidades. Creemos que la creatividad es una extensión natural de nuestro entusiasmo.
Somos una publicación bimestral y un portal en línea donde publicamos y difundimos los trabajos más destacados en diseño, “o los que más nos gustan”, que cotidianamente se realizan en las universidades, despachos, talleres, patios traseros, cocheras, bañeras o cualquier lugar en donde surja una idea. En las páginas de TALLER, las ideas innovadoras y las propuestas son las protagonistas. Buscamos destacar la labor de las universidades y talleres como espacios donde se desarrollan talentos y habilidades. Creemos que la creatividad es una extensión natural de nuestro entusiasmo.
24/12/2013
Alumnos/ Isabel Alvarado/ Iván Saucedo
Universidad/ UANL/ Monterrey N.L.
Carrera/ Diseño Industrial
Web/ behance.net/IsabelAlvarado
behance.net/iivansaucedo
Materiales usados/ Madera de nogal y lana natural artesanal
COCONE reinventa la idea que se tiene sobre el mobiliario para bebés, pasando de ser una cuna a un par de sillones para prolongar su uso.
El concepto consiste en rediseñar un elemento representativo y efímero de los primeros años de vida de los niños para transformarlo en otro que pueda estar presente y funcionar en las siguientes etapas de sus vidas. Su diseño sintetiza aspectos ergonómicos y características del arte
mexicano, conjugando el folclor nacional con las nuevas tendencias internacionales.