En un .ZIP sube de 4 a 8 imágenes en formato JPG a 72 dpi. Si tienes videos escribe la liga en la descripción del proyecto (YouTube, Vimeo, etc.) El .ZIP deberá llamarse con tu nombre y el del proyecto. Ej: jorgecruz_bicicleta.zip Después de ver tu proyecto nos pondremos en contacto contigo. Si tienes alguna duda o comentario envíalo a: proyectos@revistataller.com
Somos una publicación bimestral y un portal en línea donde publicamos y difundimos los trabajos más destacados en diseño, “o los que más nos gustan”, que cotidianamente se realizan en las universidades, despachos, talleres, patios traseros, cocheras, bañeras o cualquier lugar en donde surja una idea. En las páginas de TALLER, las ideas innovadoras y las propuestas son las protagonistas. Buscamos destacar la labor de las universidades y talleres como espacios donde se desarrollan talentos y habilidades. Creemos que la creatividad es una extensión natural de nuestro entusiasmo.
Somos una publicación bimestral y un portal en línea donde publicamos y difundimos los trabajos más destacados en diseño, “o los que más nos gustan”, que cotidianamente se realizan en las universidades, despachos, talleres, patios traseros, cocheras, bañeras o cualquier lugar en donde surja una idea. En las páginas de TALLER, las ideas innovadoras y las propuestas son las protagonistas. Buscamos destacar la labor de las universidades y talleres como espacios donde se desarrollan talentos y habilidades. Creemos que la creatividad es una extensión natural de nuestro entusiasmo.
30/04/2014
Alumnos/ Shady Waked, Abdelkader Ghazzawi, Sandra El Hajj
Universidad/ Lebanese American University (LAU), Byblos, Lebanon
Carrera/ Arquitectura
Emergency Plastic Crates Shelter (ECS-p1) es un proyecto diseñado por estudiantes de tercer año de la Universidad Americana de Líbano, LAU por sus siglas en ingles. La tarea de los alumnos era diseñar un refugió de emergencia con estructuras temporales a partir de objetos cotidianos que sean de fácil acceso para las personas de todo el mundo, ya que muchos refugiados
se ven obligados a incorporar tales materiales en la creación de sus propias condiciones de vida.
ECS-p1 se construye con tan solo 2 materiales; cajas de plástico, que comúnmente son utilizadas en mercados para transportar la fruta y verdura, y Zip Ties o cintillos de plástico. Las cajas, que son fáciles de conseguir en cualquier lugar del mundo, pueden ser reutilizadas después de cumplir con su función de refugio.